sábado, 9 de abril de 2016

¡Sombra aqui y sombra allá!

En la clase de hoy hemos visto la iluminación. Dentro de ésta podemos encontrar varios tipos:

- Natural, la luz proviene de la naturaleza. En un ambiente, la cantidad de luminosidad que proviene del sol, cambia de acuerdo con el tamaño del espacio por donde ingresa al ambiente, y se puede regular mediante cortinas, por ejemplo.

-Artificial, la cual es indispensable cuando la natural desaparece. Velas, linternas, lámparas...

La sombra, es la proyección de un cuerpo. Su forma y tamaño indica la hora del día y la estación del año. 
Otro tema tratado hoy en clase ha sido la fotografía. Es una herramienta de trabajo muy útil, que ha marcado un antes y un después de la fotografía en el arte. Depende de muchos factores, pero se puede usar como herramienta didáctica . Hay tres factores para una buena rentabilidad de la cámara:

1.- La sensibilidad (ISO)
2.- El diafragma
3.- La velocidad de obturación
Otro factor que podemos tener en cuenta en el bulk. En la fotografía todo está relacionado, si gano en un factor, pierdo en otro; si abro el diafragma perderé sensibilidad, por ejemplo. 

Los autores de los que hemos hablado hoy son los siguientes:
- Eugenio Recuento, fotógrafo madrileño con un estilo pictórico.



Rafael Lozano Hemmer, artista 
electrónico que trabaja con ideas de arquitectura, teatro tecnológico y performance. 






Frabizio Corneli, realiza obras en las que las luces, los reflejos de luz y las sombras son los protagonistas. 


Consejo que no dan las madres: hay que lanzar muchas flechas porque no sabrás cuentas darán en el blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario