Continuamos con las exposiciones, una de las cuales he realizado yo con mi grupo.
1.- SECOND LIFE PROJECTS
Adrián Fuentes, Eduardo Segovia, Javier Pastor, Pablo Román e Iván Resina se han basado en el movimiento Saddle Blossoms Project. Mis compañeros han tratado el tema de las semillas y los materiales reciclados. Un ejemplo de ello era el reciclaje de un sillín de bicicleta.El arte a veces, señala a algún problema de la actualidad.
2.- FÚTBOL SALA + LAND ART
Manuel Delgado, Adrián Martín, Daniel Olmedo, Alejandro Rangel y Alejandro Urbina. Ellos han tratado un deporte que a los alumnos les gusta mucho, el fútbol sala y lo han relacionado con el land art.
3.- EL PATIO DE MI COLE ES PARTICULAR
Mis compañeros han querido que no olvidemos nuestra infancia, a los juegos que hacíamos cuando éramos pequeños. Juan Alberto Bermejo, Cecilia Morales, Paola Ramos, Fernando Ponce y José Tomás Rodríguez se han basado en Banksy, un artista de arte urbano. Lo que han querido es pintar esos juegos tradicionales a través de plantillas en el suelo, por ejemplo.
4.- FORMAS GEOMÉTRICAS Y DEPORTE
Raúl Pérez, Jorge Bermejo, Alberto Olmos e Ismael Pretel se han basado en el autor Vasili Kandinsky. Han relacionado el deporte con las diferentes formas geométricas.
5.- DIBUJA CON TU CUERPO
Sheila Martín, Adrián Núñez, Sergio Rojo, Andrea Ruiz y Alejandro Sánchez. Éstos han tratado el arte geométrico con el acrossport, los alumnos tenían de referencia una figura geométrica y ellos con su cuerpo debían realizarla. Como autor han tratado a Tomás García Asenso. Nos han aportado una demostración visual de la actividad.
6.- VOLEIBOL EN UN CAMPO DE FLORES
Toda su unidad didáctica se basaba en Puppy, el perro que hay junto al museo del Guggenheim de Bilbao. Como autor han elegido a Jeff Kons, autor que han utilizado también otros compañeros. Alexandra Díaz, Patricia García, Eva María Maqueda y Pablo-Tzacol Terrón.
El libro que nos ha recomendado hoy la profe era el siguiente: "Piensa como un artista" WILL GOMPERTZ.
Consejo que no dan las madres: Hay que hacer que nosotros ocupamos a las cosas, no que las cosas nos ocurran a nosotros. Leonardo Da Vinci
No hay comentarios:
Publicar un comentario