Tras la vuelta de Semana Santa empezamos despacito, hemos visto una película "Cuando Vida explotó de vergüenza".
La película trata del valor de la educación, ya que es la historia de Baktay, una niña afgana de 6 años que luchará por ir a la escuela. Hemos podido apreciar la pésima situación de la educación en países como Afganistán respecto a la de otros países y cómo Baktay hacía lo imposible por conseguir un cuaderno y un lápiz para ir a la escuela.
Al comienzo de la clase, se nos han propuesto una serie de preguntas:
1.- ¿Qué podemos aplicar en el aula de esta película?
Creo que podemos aplicar el derecho a la educación, hacer ver a nuestros alumnos que no todo el mundo tiene la suerte de poder recibir una educación en el colegio y que vena cómo cuesta conseguir algo tan simple como un cuaderno.
2.- ¿Podemos poner esta película en la clase?
En mi opinión sí la pondría aunque a niños de 9-10 años ya que van teniendo van capacidad de razonamiento y están dejando de ser niños para convertirse en adultos. A través verán cómo es la educación en otros países y el valor de los pequeños detalles, cómo algunos niños luchan por ir al colegio a aprender.Debemos hacer que los niños sean conscientes de la sociedad en la que viven.
Tras el visitando de la película se podría hacer un debate sobre cómo se han sentido o lo que más les ha podido llamar la atención de ésta.
3.- ¿Se puede realizar algún ejercicio artístico?
A lo mejor se podría hacer una pequeña representación teatral por grupos de la escena en la que secuestran a Baktay.
En cada grupo habría distintos roles: Baktay, los niños talibanes y podrían estar los niños secuestrados. Cada rol se lo irían intercambiando de tal forma que todos se pusieran en el papel de todos y pudieran llegar a sentir lo que los niños afganos en algún momento de su vida.
Respecto a la última pregunta de relacionar un artista con la estética de la película no encontré nada.
Consejo que no dan las madres: la diferencia entre los buenos y los muy buenos reside en el esfuerzo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario