Lo primero que hemos visto ha sido la educación artística, la profe comentó qué era y nos mostró algunas pinturas geométricas. Preguntaba qué significaba eso para nosotros y algunos compañeros compartieron su opinión.
Más tarde, nos pusimos en grupos y realizamos un preprograma de nuestro trabajo final y respondimos a dos cuestiones: qué era para nosotros el arte, una emoción o una disciplina y para qué servía.
Dos grupos de compañeros han expuesto su tema en clase con caretas y nos decían cómo se sentían mejor hablando en público, si con caretas o sin ellas.
Mi grupo y yo llegamos respondimos de la siguiente manera:
nosotros, a través de la inteligencia colectiva, llegamos a la conclusión de que el arte es una combinación entre emoción y disciplina ya que para realizar arte necesitamos aprender esa disciplina.
Sin embargo, necesitamos la emoción para poder entenderla porque es subjetiva y depende del nivel emocional en el que te encuentres en dicho momento. Ambas cosas son complementarias.
La actividad que hemos pensado para relacionar el deporte con el arte geométrico es el acrossport porque está basado en diferentes formas. Cada individuo llevará una camiseta de diferente color, de esta forma, estaremos consiguiendo arte ya que se requiere de una disciplina y nos produce una serie de emociones o sentimientos que podemos llegar a transmitir también a las personas.
Para finalizar la clase, la profe nos ha dado el consejo del día: las decisiones más importantes las tomamos cuando somos más pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario