lunes, 9 de mayo de 2016

Pulgarcita


1  Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación
Pulgarcita
Michel Serres, nacido el 1 de septiembre de 1930, es un filósofo e historiador de las ciencias, miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y de la Academia Francesa. 
Año de publicación: 2013 con el título "Petite poucette"

2  Motivo por el que lo habéis seleccionado
Este libro era uno de los que la profe había mencionado en clase. 


3  Resumen del libro
Serres, realiza un análisis de la sociedad actual a través de Pulgarcita. Ésta es una mujer demasiado hábil con sus pulgares a la hora de escribir mensajes. 
Podemos ver una comparación entre la sociedad actual y la del pasado, la influencia de las tecnologías en los alumnos y la escuela .

4  Capítulos en los que está organizado
1.- PULGARCITA
I.- Novedades 
II.- Esto por el cuerpo;ahora veamos para el conocimiento
III.- El individuo
IV.- ¿Qué transmitir? ¿A quién transmitírselo?¿Cómo transmitirlo?
V.- Envío
2.- ESCUELA
3.-SOCIEDAD

5  Interpretación personal del texto
Creo que sería un libro muy adecuado para que los jóvenes de hoy en día lo leyeran. En el libro vemos reflejada la sociedad de hoy, como cuando vas a un bar en familia y todos con los móviles. Se están perdiendo las relaciones personales y eso influye en ellos. 

          6  Puntos fuertes y débiles
              Puntos fuertes: la gente puede ver los distintos cambios de la juventud a lo largo de la historia. Este libro puede ser muy útil en la sociedad actual para concienciarnos de lo que está sucediendo. 
             Como punto débil podemos destacar que el autor no propone ninguna solución, es decir, ¿cómo resolvemos el problema de la tecnología? Hoy en día todos los niños nacen con un móvil, tablet etc. debajo del brazo.

         7  Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el libro en Internet , son acertados?
             La verdad que no encontré demasiados comentarios acerca del libro. Pude ver un par de artículos y un vídeo en el que hablaba el propio autor. En ambos artículos pude observar la misma opinión y creo que sí son acertados. 

8  ¿Qué añadirías al libro?
Como comenté en el apartado anterior de los puntos, añadiría soluciones. Si se ha estudiado sobre el tema, se podría adjuntar por ejemplo, soluciones que podríamos aplicar en los colegios. Sabemos que las TIC son muy útiles en el aula, pero una reglas sobre cómo aplicarlas correctamente. 
9  Postulados que defiende
Comparación entre la sociedad actual y la pasada. 
La influencia de las nuevas tecnologías.
El conocimiento.

10   ¿Qué te ha aportado?
He podido ver más de cerca las diferencias que sufre una sociedad en tan poco tiempo como pueden ser unos años. Cómo unos simple aparatos tecnológicos nos pueden separar tanto. Muchas veces necesitas ver las cosas o leerlas para darte cuenta realmente, ya que en mi generación muchos somos Pulgarcitas.